Física y Química 4º


Las pruebas de la materia de física y química tendrán una parte de cuestiones teóricas  (aproximadamente un 30%) y el resto (sobre el 70%) serán problemas prácticos.
Los siguientes guiones indican los contenidos prácticos que se deben dominar para realizar con éxito los problemas y cuestiones prácticas del examen.

 

La  siguiente prueba de esta materia corresponde a los contenidos de los temas 2.2 (energía y velocidad de las reacciones químicas) y 2.3 (ácido-base) Los contenidos prácticos de estos temas son los siguientes:

DESCARGAR TEMA 2.2


  

 Para preparar este examen se recomienda realizar los boletines:

   "Boletín ajuste y cálculos químicos", "Boletín combustión"; "Boletín molaridad", "Boletín neutralización"; "Boletín neutralización 2"

   

DESCARGAR TEMA 2.3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

parte final de química se dedica  a los cálculos estequiométricos, es decir a los cálculos a partir de las ecuaciones químicas ajustadas. El guion de los contenidos para preparar la prueba de este tema es:

DESCARGAR TEMA 2.1


 

 

 

 

 

 

 

Los contenidos de la siguiente prueba corresponden a la formulación y nomenclatura orgánica:

Descargar Tema 1.6

 

 

 

 

 

 

Descargar Tema 1.5


 

 

 

 

 

 

 La siguiente prueba de la materia de física y química corresponde a los temas 1.3 y 1.4.

Descargar Tema 1.3

 

 

 Descargar Tema 1.4

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La siguiente prueba de la materia de física y química corresponde al tema 1.2.

Descargar Tema 1.2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La primera prueba del curso será de formulación inorgánica:

FORMULACIÓN DE QUÍMICA INORGÁNICA

En esta parte de la química el objetivo es ser capaz de :

  • nombrar la fórmula de cualquier compuesto por la nomenclatura SISTEMÁTICA.
  • Escribir la fórmula de cualquier compuesto a partir de su nombre (sistemático)

Para poder cumplir este objetivo es necesario dominar:

  • el símbolo químico que corresponde a cada elemento (y al revés)
  • la valencia (número de oxidación) de cada elemento químico

Los grupos o familias químicas que formularemos son:

HIDRUROS

    a) Hidruros metálicos

    b) Hidruros no metálicos de carbonoideos y nitrogenoideos

    c) Hidruros no metálicos de anfígenos y halógenos

 HIDRÓXIDOS

ÓXIDOS

    a) óxidos metálicos

    b) óxidos no metálicos

 OXÁCIDOS

OXISALES

SALES BINARIAS

 



 

 

 

 


DESCARGAR TEMA 2.4 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


















































































 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
















 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 




 El siguiente enlace os llevará a la programación de la materia de Física y Química adaptada a las condiciones de clases no presenciales en la tercera evaluación 

   Programación Física y Química.